Encontrar un espacio libre en el mercado para ingresar una nueva marca de café infusionado en frío enlatado.
Desarrollar un discurso atractivo para un público amplio que hable de realidades sin caer en el ruido de la categoría para KAFI.
Cold Brew
- Aumentó un 73% desde el 2019 (mundialmente).
- Crecimiento de consumo en Latinoamérica desde el 2024
- Es una alternativa más fresca para el tomador de café regular
Personas que necesitan un boost de confianza
Jóvenes de 18 años en adelante que aún no valoran el café como un ritual. Son inseguro/as porque no ven su potencial. Buscan “ser alguien” pero no saben quién quieren ser. Tienen muchas actividades diarias que cumplir que les gustan. Les atrae lo nuevo e irreverente.
Albert Bandura - Teoría del Autoeficacia
La disciplina — a través de hábitos simples y repetitivos — permite conservar energía mental, reduciendo la cantidad de decisiones que deben tomarse en el día a día. Esto no solo disminuye el estrés, sino que facilita una vida más liviana, clara y descomplicada.
Roy Baumeister
No nacemos con el gusto por el café… pero sí con la capacidad de aprender a amarlo.
FACT: el café es un gusto adquirido que lo vamos desarrollándolo con el paso de los años
1. Biológicamente, evitamos lo amargo
Desde bebés, nuestro cuerpo asocia el sabor amargo con peligro (venenos o toxinas). El café es naturalmente amargo, por lo tanto, instintivamente lo rechazamos al inicio.
2. No es una necesidad biológica
A diferencia del dulce (que indica energía) o el salado (que indica minerales), el café no cumple una función de supervivencia inmediata en nuestra evolución. Por eso no hay un gusto “nativo” por él.
3. El gusto por el café es aprendido
Lo desarrollamos por exposición reptida, por lo que representa (energía, adultez, estética, pausa), o por cómo lo combinamos (con leche, con azúcar, etc).
Por lo tanto, un cold brew no es un producto entry level al mundo del café
Por suerte
El mercado de consumidores de café es enorme
137 tazas al año
Necesitamos destacar los reales diferenciadores de un cold brew en lata, que los consumidores de café aprecien.
- Funcionalidad
- Practicidad
- Comodidad
- Simplicidad
- Portabilidad
- Boost de energía
Queremos que el protagonista sea el producto y que se destaque el café
- Nuestro target tiene muchas cosas que hacer en el dia.
- Valora su tiempo y sus oportunidades de crear.
- No tiene tiempo que perder.
- No quiere perder su tiempo en rituales innecesarios.
Quiere lo que quiere y lo quiere ahora
Se realizó una exploración que incluía una modificación del slogan principal con el objetivo de ampliar sus posibles aplicaciones. Sin embargo, luego de evaluar los resultados y su alineación con la identidad de marca, en INHAUS recomendamos mantener la propuesta original: SIMPLE AF, por su fuerza, claridad y coherencia con el concepto central del proyecto.
Necesitamos una estrategia que nos permita humanizar la marca y conectar genuinamente con las personas. Queremos alejarnos de los formatos publicitarios tradicionales que hoy resultan invasivos, especialmente para los jóvenes, quienes están saturados de mensajes que suenan a venta.
Buscamos una narrativa auténtica, que se sienta como una conversación y no como un anuncio.
Utilizaremos las redes sociales para construir el arquetipo de la marca a través de su personificación.
Kafi será una persona, no solo una marca. Tendrá redes sociales propias, una voz definida y una personalidad coherente con sus valores. Así, conectará de forma más auténtica con la audiencia, no como una empresa que habla, sino como alguien con quien puedes hablar.
Mostramos su vida. Revelamos su personalidad. Pero nunca la mostramos a ella. Porque, lo más poderoso no es lo que se ve, sino lo que se siente.
Para reforzar su filosofía de no perder tiempo en lo innecesario, Kafi busca siempre ser práctica, directa y enfocada en lo esencial.
Según un estudio de Forbes y Sharethrough, el branded content incrementa la recordación de marca en un 59% en comparación con la publicidad display tradicional.
Kafi Class es una serie de capítulos que explora el día a día, la dinámica y el cronograma de distintos invitados. Cada episodio destaca lo particular de su estilo de vida y el valor de su profesión, revelando cómo encuentran formas auténticas y personales de ser más productivos. Todo desde un enfoque cercano, como un blog en formato audiovisual.